En higos El Pajarero, nos dedicamos a la producción, selección y venta de higos secos de la mejor variedad Calabacita desde hace 30 años. Ahora desde Fruxvita.com, tienes la oportunidad de comprar higos secos ecológicos online sin moverte de casa. En 24/48h te los entregamos para que puedas disfrutar de la más alta calidad en higos deshidratados de forma rápida y segura. Te animamos a visitar todo nuestro catálogo, entérate de las últimas novedades o descubre cosas nuevas que no sabías sobre los higos deshidratados.
Catálogo para comprar higos secos españoles:
Lo más vendido en Higos secos enharinados:
Higos secos El Pajarero ¿Los vas a compartir?


Por si te preguntabas donde comprar higos secos…
Sabemos que últimamente está siendo más difícil encontrar higos secos de calidad en los comercios habituales, debido a que ha disminuido la disponibilidad y los precios se han disparado en muchos establecimientos. En fruxvita sabemos como preparar higos secos de calidad y nos dedicamos exclusivamente a su producción y venta en distintos formatos, con la máxima calidad, comodidad y el mejor precio del mercado.
¿Hay diferentes tipos de higos secos?
Sí, según el origen, el tamaño o su sabor y textura se pueden clasificar distintas variedades de higos secos, También pueden clasificarse según el proceso de secado y por la forma de presentación.
Según la variedad del fruto o higo fresco, antes del secado:
✅ Higos secos Calabacita o Cuello de Dama Blanco (España)
Su origen es principalmente de Extremadura.
Estos higos secos calabacita son más pequeños, con la piel fina y de color claro amarillento cuando se recogen del árbol. Su sabor es dulce y jugoso con textura suave. Por ello son los mas buscados en el ámbito gourmet y se suelen comercializar como higos secos premium.
Los higos secos de El Pajarero, los cuales puedes comprar a través de nuestra plataforma online, pertenecen en su mayoría a la variedad Calabacita, también conocida como Cuello de Dama Blanco en algunas zonas, aunque son variedades diferentes. Su sabor es extremadamente dulce y meloso debido a la alta concentración en azúcares naturales y su alto contenido en fibra soluble los hace ideales para la digestión.
✅Higos secos Cuello de Dama (España)
Provienen originalmente de Lérida o de algunas zonas de Andalucía.
Los higos secos cuello de Dama son de un tamaño más grande, tienen la piel más gruesa y su color es morado o verde. En su interior esconden una carne rosada y muy sabrosa. Tu textura más carnosa los hace ideales para el secado de higos artesanal y suelen utilizarse para el consumo directo o rellenos de nueces o chocolate.
✅ Higos secos Smyrna (Turquía)
Ésta variedad de higos secos turcos son los más exportados a nivel mundial. Su tamaño es grande con la piel dorada y un interior de color ámbar. Debido al gran volumen que hay disponible en el mercado son los más comunes. Los higos turcos secos se exportan secados al sol y su sabor es más suave en comparación con la variedad Calabacita. Se suelen utilizar para el consumo directo aunque son ideales para la repostería industrial y confitería.
✅ Higos secos Mission (EE. UU.)
Originarios de California, se caracterizan por su color oscuro casi negro y un interior rojizo y jugoso. Son algo más pequeños que los Smyrna. Su sabor dulce caramelizado los hace perfectos para su consumo como snack o para utilizarse en granolas y mezclas de frutos secos.
✅ Higos secos Kadota (Italia y EE. UU.)
Estos higos secos de variedad Kadota, se encuentran principalmente en Italia y en California. Su color verde amarillento y carne pálida los hace fácilmente distinguibles y son menos dulces que otras variedades. Por ello se utilizan más industrialmente para elaborar conservas y mermeladas.
Según el método utilizado para el secado del higo:
🔸 Higos de Secado natural al sol:
Siguen un proceso de secado tradicional al sol después de haberse dejado madurar en el árbol. Se consigue un sabor más dulce y natural aunque también aparecen mayor número de impurezas y defectos visuales en el higo seco.
🔸 Higos de Secado artificial:
Estos higos se secan en cámaras deshidratadoras que controlan la humedad y la temperatura. Con éste método se asegura un color uniforme, textura más seca y menor humedad. Se utiliza para tener un mayor control sanitario y menor riesgo de plagas.
Según el acabado o la presentación comercial (higos secos enharinados):
🔸 Higos secos sin harina:
Son higos que, tras el proceso de secado, se envasan sin ningún tipo de recubrimiento externo. Los higos secos sin harinar pueden tener mayor aceptación internacional en países como Alemania o Japón, pero presentan claros inconvenientes a tener en cuenta como que al no tener recubrimiento tienden a pegarse entre si y su conservación es más delicada puesto que no tienen esa capa de harina como barrera protectora que controle la humedad.
🔸 Higos secos con harina:
Los higos secos enharinados son la variedad más tradicional y apreciada en muchas regiones de España. Es una presentación que no depende de la variedad del fruto aunque suelen ser Calabacita o Cuello de Dama Blanco, si no que es un acabado final que se les da a los higos secos después del proceso de secado. Normalmente se trata de higos secos con harina de arroz, ya que de esta manera se obtienen todas las propiedades de los higos secos enharinados, pero sin el gluten al usarse la harina de arroz en vez de harina de trigo.
El objetivo del recubrimiento con harina de los higos es utilizar el método de conservación y protección de la humedad tradicional, por otro lado evitar que se peguen entre si lo que facilita su consumo y manipulación y por último usar el enharinado como un sello de autenticidad y tradición típico de sus orígenes es España. El enharinado le da al producto final un acabado y aspecto rústico muy apreciado por el público tradicional acostumbrado a consumir los higos con harina.
La Pregunta del millón: ¿Los higos secos engordan mucho?

Respuesta rápida: NO.
Por si solo, el higo seco no hará que cojas peso. Es más, ésta maravillosa fruta seca contiene una gran cantidad de fibra dietética, la cual te ayudará a ir mejor al baño y además tiene propiedades saciantes que te ayudarán a controlar el apetito y la ansiedad por comer otros alimentos dulces que no sean saludables. Con lo que puede convertirse en un aliado fantástico si estás intentando mejorar tus hábitos nutricionales y llevar una alimentación más saludable.
Una de las características de los higos deshidratados se encuentra su alto valor energético, ya que al haberse sometido a un proceso de secado pierden un 50% de su contenido el agua, su valor nutricional en relación a su peso se ve aumentado ya que los azúcares naturalmente presentes en el fruto se concentran en menos espacio. Por ello se convierten en un alimento altamente energético y nutritivo, que nos aporta gran cantidad de vitaminas, minerales y energía para nuestro día a día e incluso para la práctica deportiva. Ésta alta densidad energética los hace muy interesantes y atractivos para algunas personas pero también en un factor a tener en cuenta para aquellas otras que sean más sedentarias o que tengan problemas de salud relacionados con el sobrepeso o niveles altos de azúcar.
Respuesta alternativa: Depende.
Si eres una persona sedentaria, que no cuida en absoluto su alimentación y debido a ello ya estás sufriendo las consecuencias de sobrepeso o niveles altos de azúcar en sangre, añadir un alimento que aunque es saludable, aporte tanta energía como los higos secos, no solucionará el problema ya que será como echar más leña al fuego. Empieza por practicar actividad física regularmente, mejora la calidad de los alimentos que ingieres, si es necesario reduciendo la cantidad de comida, y utiliza los higos secos como esa opción de dulce saludable que te ayude a saciar el antojo en momentos difíciles, pero con moderación.
Higos secos propiedades y contraindicaciones más importantes:

¿Cuáles son los beneficios de comer higos secos?
¿Sabías que cuando el higo se seca, además de conservar sus nutrientes, se convierte en una fuente increíble de fibra, calcio, hierro y de elementos antioxidantes clave para nuestro bienestar general?
Por ello, algunos os estaréis planteando la compra de higos secos debido a los beneficios nutricionales que habéis leído o escuchado anteriormente. Ya que son muchas las propiedades de los higos desecados, a continuación te desvelaremos aquellas que consideramos más interesantes e importantes para la salud. Quédate hasta el final porque estamos seguros de que la última no la conocías.
Alto contenido en fibra:
Si, ingeridos en exceso »los higos secos son laxantes».
El higo seco es una excelente fuente de fibra dietética, conteniendo tanto fibra soluble como insoluble la cual aumenta el volumen de las heces y permite evacuar con mayor facilidad, siendo por lo tanto muy beneficioso para personas con dificultades digestivas o problemas de estreñimiento intestinal. Además, la fibra dietética soluble absorbe el agua y nos aporta saciedad, es decir que nos hace sentirnos más llenos al ingerir los alimentos que la contienen por lo que ayuda a mantener un peso saludable. Por otro lado, la fibra retrasa la absorción de los azúcares de los alimentos haciendo que su entrada en el torrente sanguíneo sea más lenta y por lo tanto, ayuda a estabilizar la glucosa en sangre. El consumo de fibra también se relaciona con la reducción de los niveles de colesterol. En definitiva, esta maravilla de la naturaleza ayuda a reducir y combatir el riesgo de enfermedades como la diabetes de tipo 2, la hipertensión arterial y el sobrepeso.
Según el Instituto de Medicina (IOM), es recomendable ingerir diariamente las siguientes cantidades de fibra:
- Adultos hasta 50 años: 38 gramos en hombres y 25 gramos en mujeres.
- A partir de los 51 años: 30 y 21 gramos respectivamente.
Entonces, ¿Cuántos higos secos debo comer al día?
Aunque la fibra podemos encontrarla en varios alimentos que consumimos durante el día, ingerir de 3 a 5 higos secos diarios (20-30g) será de gran ayuda para llegar a ese aporte de fibra ideal. Además están buenísimos y combinan de manera espectacular en ensaladas, postres e incluso como tentempié en cualquier momento del día.
Fuente natural de vitaminas y minerales:
Estos jugosos frutos aparte de estar buenísimos contienen una gran concentración de vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud y bienestar. Es por ello que muchas personas y sobre todo deportistas valoran tanto este alimento.
¿Qué vitaminas tienen los higos pasos?
- Vitamina A, fundamental para mantener una buena visión, favorecer la salud de la piel y reforzar el sistema inmunológico.
- Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6), potencian el metabolismo mejorando la producción de energía y el funcionamiento del sistema nervioso. Esenciales para el desarrollo cerebral y la regulación del estado de ánimo.
- Vitamina K, fundamental para la coagulación de la sangre y el fortalecimiento de los huesos.
¿Qué minerales tiene el higo seco?
- Potasio, vital para la transmisión de impulsos nerviosos y evitar calambres musculares. Regula el equilibrio de líquidos, favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular y ayuda a regular la presión arterial.
- Calcio, esencial para la formación, fortalecimiento y mantenimiento de huesos y dientes. Contribuye en la contracción muscular y en la coagulación sanguínea. Previene la osteoporosis.
- Magnesio, participa en la producción de energía, combatiendo la fatiga y el estrés. Mineral clave para transformar los alimentos en energía.
- Hierro, fundamental para la formación de hemoglobina, que es el transportador del oxígeno a través de la sangre hasta las células. Mejora la energía y la concentración.
- Fósforo, junto al calcio fortalece huesos y dientes. Es necesario en el metabolismo energético y en la regeneración de tejidos.
- Manganeso, facilita el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Contribuye a la formación de tejido conectivo y huesos y potencia las defensas naturales del cuerpo.
- Cobre, fundamental para la salud de la piel y los vasos sanguíneos. Mejora la absorción del hierro y refuerza el sistema inmunológico actuando en la producción de energía y en mecanismos antioxidantes, apoyando la salud integral del organismo.
Ahora que ya has visto el cóctel de nutrientes que hay en un higo paso, sabrás que es una forma natural de nutrir tu organismo, ya que aportan un completo abanico de vitaminas y minerales esenciales que no solo favorecen la visión, el sistema inmunológico o la salud de la piel, sino que también promueven una óptima producción de energía, fortalecen los huesos y mejoran la función cardiovascular. En definitiva, incorporar higos secos en tu dieta diaria puede contribuir significativamente a mejorar tu estado de salud y a mantener un estilo de vida adecuado.
Fuente natural de antioxidantes:
¿Qué antioxidantes hay en los higos?
Los higos secos están llenos de antioxidantes poderosos que combaten los radicales libres en el cuerpo, ayudando a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Su consumo regular puede impulsar tu sistema inmunológico y promover una piel radiante y juvenil.
Salud cardiovascular:
Estudios han demostrado que los higos secos pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL («malo») y triglicéridos en sangre, mientras aumentan el colesterol HDL («bueno»). Esto ayuda a proteger tu corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Resumen de los beneficios de los higos deshidratados:
✔️Alto contenido en fibra dietética que nos aporta mayor saciedad, mejores digestiones, mejora estreñimiento, ayuda a regular niveles de azúcar en sangre y reduce los niveles de colesterol.
✔️Fuente de Vitaminas, Minerales y Antioxidantes que hacen de estos frutos desecados un auténtico cóctel de salud.
¿Cuáles son las contraindicaciones a tener en cuenta?
Efecto laxante indeseado
Como hemos comentado líneas atrás, los higos secos contienen una gran cantidad de fibra, lo cual puede acelerar incluso demasiado el tránsito intestinal si no sabemos controlar su ingesta. Por lo tanto, por muy fan que te declares de esta fruta deshidratada, te aconsejamos consumirlos con moderación para obtener todos sus beneficios sin efectos indeseados.
Aumento del riesgo de caries
No quiere decir que por comer higos vayas a terminar en el dentista en 4 dias, pero al contener los azúcares más concentrados y tener una textura más sólida, puede aumentar el riesgo de sufrir caries si no se tiene una adecuada higiene dental.
¿Porqué deberías comprar aquí tus higos secos de calidad?
En Higos El Pajarero, llevamos décadas demostrando nuestra experiencia en el sector. Lo cual nos ha llevado a producir higos secos gourmet de la más alta calidad día tras día. Desde nuestros modestos inicios, con dedicación y pasión, hemos aumentado nuestra producción hasta los 1.600.000 kg anuales.
Ahora, a través de ésta plataforma online, queremos hacer más accesible y cómodo que nunca tener tus higos secos favoritos en casa.
Fruxvita.com el mejor lugar para comprar higos naturales secos
Tabla nutricional de los higos secos
Nutriente | Cantidad por 100g |
Calorías | 249 kcal |
Proteínas | 3 g |
Grasas totales | 1 g |
Carbohidratos | 63 g |
Fibra dietética | 9 g |
Azúcares | 47 g |
Calcio | 68 mg |
Hierro | 2 mg |
Magnesio | 68 mg |
Fósforo | 67 mg |
Potasio | 911 mg |
Vitamina C | 2 mg |
Reseñas de clientes:
Si te gustan los higos secos, también tenemos:
Preguntas Frecuentes sobre los higos secos:
La ingesta excesiva de higos deshidratados puede provocar efectos laxantes debido a un exceso de fibra. Por otro lado debido a su contenido en azúcares, si no se sigue una correcta higiene bucal podría aumentar la aparición de caries.
Consumir una ración de 3 a 5 higos secos diariamente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad, el colesterol elevado o la hipertensión arterial. Además, facilitará la evacuación de las heces, aliviando el estreñimiento.
Con el fin de lograr una perfecta conservación durante meses y evitar que se sequen en exceso, es aconsejable cerrar perfectamente el envase y guardarlos en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y de los cambios de temperatura.
Los higos secos son ricos en fibra, vitaminas y minerales, proporcionando una fuente natural de energía. Además, contienen antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular y digestiva.
Para mantener la frescura, almacena los higos secos en un lugar fresco y oscuro, preferiblemente en un recipiente hermético. Evita la exposición directa al sol para preservar su sabor y textura.
Sí, los higos secos son una opción perfecta para dietas vegetarianas y veganas, ya que son una fuente natural de nutrientes sin ingredientes de origen animal.
Procesamos los pedidos de higos secos con rapidez y eficiencia. El tiempo de envío puede variar según la ubicación, pero generalmente ofrecemos opciones de envío rápido y seguro. Puedes consultar los detalles específicos durante el proceso de compra para obtener información detallada sobre el tiempo estimado de entrega.